La Dra. Rocío Peressin, perteneciente al servicio de Hematología de Fénix Centro de Salud, nos informa sobre un tema muy recurrente durante el embarazo: La Anemia.
Se considera anémica a toda mujer embarazada con valores de hemoglobina inferiores a:
• 12.0 g/dL en primer trimestre (sin variación con respecto a los valores previos al embarazo).
• 11.0 g/dL en segundo trimestre.
• 10.5 g/dL en tercer trimestre.
Prevención de anemia durante el embarazo: El mejor tratamiento de la anemia en la embarazada es prevenir su aparición con una dieta variada y equilibrada.
Ácido fólico: Está formalmente indicado, a bajas dosis (0.4 mg/día) en el mes previo al embarazo y durante el primer trimestre para prevención de defectos de cierre del tubo neural. Durante el resto del embarazo, una dieta normal (en especial ricas en vegetales de hojas verdes) cubre las necesidades diarias para prevenir anemia por déficit de ácido fólico.
Hierro: Se recomienda a la mujer embarazada aumentar el aporte alimenticio de hierro (carnes rojas, carnes de aves, huevo, vegetales de hojas verdes, legumbres, pescado). Si no hay contraindicación específica, indicar suplementos orales con hierro durante el 2º y 3er trimestre, en baja dosis (hierro 40-60 mg diarios) siempre con el estómago vacío, en especial lejos de los lácteos y acompañado con jugo cítrico para favorecer su absorción. Durante 1er trimestre no es necesario la suplementación.
Control con hemograma periódico (a cargo de los médicos obstetras): Consulta con hematología en caso de hemoglobina por debajo de los niveles mínimos aceptados como normales para cada etapa del embarazo.
Volver a BLOG