El día 5 de Septiembre se celebra el Día Mundial del Mieloma, pero ¿qué sabemos de esta enfermedad?
El mieloma múltiple es una enfermedad maligna de células plasmáticas.
Las células plasmáticas están presentes en la médula ósea, que es el tejido en donde se origina los componentes de la sangre.
Las células plasmáticas producen anticuerpos, lo cuales circulan en la sangre para ayudar al cuerpo a defenderse de las infecciones. Estas células están en la médula ósea en bajo porcentaje (1-2%). En los pacientes con mieloma múltiple aparecen células plasmáticas anormales, en cantidad incrementada.
La causa es desconocida, no es contagiosa ni hereditaria.
Los síntomas principales son: fatiga producto de la anemia, dolores en huesos, infecciones a repetición, etc.
El diagnostico precoz permite administrar tratamiento oportuno y de esta forma prevenir o revertir complicaciones de la enfermedad.
El manejo de los pacientes con mieloma debe ser llevado a cabo por equipos multidisciplinarios. Se recomienda: hábitos nutricionales saludables, beber abundante líquido, mantenerse activos para fortalecer los huesos y ayuda psicológica en pacientes que así lo requieran. Es aconsejable tanto para los pacientes como a los familiares, integrar grupos de soporte para pacientes con mieloma, ya que pueden jugar un rol importante en el bienestar emocional.
Volver a BLOG